Blog de Copito Encantado
REDUCTOR UNIVERSAL DE COCHECITO/ HUEVITO
Los habrás visto alguna vez... pero quizás no sabias para que sirven...
Entonces... ¿Para que sirven?
Principalmente para reducir el tamaño del cochecito o huevito, como así de otros móviles.
Ocurre a manudo que cuando los bebés nacen son tan pequeños que se "pierden" en los Cochecitos estándares. Cuesta posicionar correctamente al bebe y se debe acudir al uso de mantas o almohadas como soporte para poder contener al pequeño recién nacido.
Para evitar estos inconvenientes y hacer del paseo una placentera experiencia, se utilizan los Reductores de Móviles. Cuando lo comiences a usar vas a notar que la cabeza y cuerpo de tu bebé quedan contenidos.
Además, se reducirán temblores y rebotes normales del andar del cochecito.
Beneficios de nuestro Reductor Universal NUNO.
-
Forma anatómica especialmente diseñada para lograr una correcta posición y protección de la cabeza, cuello y espalda del bebé.
-
Protección y contención del bebe en los primeros meses de vida. Muy utilizado en bebes recién nacidos, prematuros o muy pequeños.
-
Sirve de aislante y que el bebe no este en contacto directo con la tela sintética del cochecito, reduciendo posibles irritaciones o transpiración. También podríamos decir que es mucho mas fácil lavar el reductor que el cochecito. Abajo indico cual es el procedimiento para correcto lavado.
-
Por su forma y gracias a que no tiene ojales se adapta a todos los modelos de marcas de Cochecitos, Butacas de auto, Huevitos o Paragüitas.
-
Compuesto por dos piezas independientes que se unen con un velcro: reposacabezas ergonómico y parte inferior para contener el cuerpo del bebé, que pueden ser utilizadas de forma independiente con el fin de ir adaptándose al desarrollo y crecimiento del bebe.
-
El Reductor es compatible con todos los sistemas de protección, no es necesario realizar ninguna modificación. Una de sus ventajas es que es rápido y fácil de instalar.
-
Se puede utilizar en cualquier estación del año.
-
El tejido de nuestro reductor se caracteriza por la delicada trama Matelasse y sus bellos tonos pasteles. Si, ¡LO AMAMOS!.
-
Es super liviano, por lo cual es fácil y cómodo para llevar en cualquier viaje.
MANTENIMIENTO Y LAVADO ¡El lavado también es muy sencillo!
- Podes lavarlo a mano o en lavarropas, ¡Vos elegís!
- Con abundante agua fría.
- Programa lavado suave o ropa delicada.
- Secar a la sombra.
- No planchar.
COMPOSICION
Interlock puro algodon
Vellon Siliconado
Espuma 1 cm
-------------------------------
¿Que tener en cuenta a la hora de elegir una cuna para nuestro bebe?
La elección del lugar donde nuestro bebe va a descansar es súper importante, y hay muchos factores que debemos tener en cuenta en nuestra decisión.
Algunos de ellos son el tamaño de la cuna, que se adapte a los ambientes del hogar en armonía, si podemos armas la habitación del bebé o si vamos a ubicarla en nuestra habitación.
Es importante que nuestra cuna sea segura, que podamos dejar al bebé tranquilamente, esto tiene que ver con el tamaño de las barandas, con los materiales y procesos con que fue realizada, que tenga buenas terminaciones.
Que sea comoda y versatil es fundamental, muchas tienen la posibilidad de cambiar posiciones, bajar barandas, regular la altura, lugar para cambiar al bebé, entre muchas posibilidades.
La cantidad de tiempo que la vamos a usar, comprar la cuna pensando a futuro es lo ideal, ya que hay varios modelos que se pueden ir adaptando de acuerdo a la edad de nuestros hijos.
Por último hay un factor que no nombramos aun, el precio, hay gran variedad de cunas en el mercado, hay que tomarse el tiempo para visitar tiendas o buscar online, tomarse el tiempo e investigar materiales, buscar opiniones, preguntar a nuestras amistades, lo elemental es estar seguros a la hora de comprarla, para poder disfrutarla cuando llegue el tan esperado momento junto a nuestro bebé.
¿Ustedes ya eligieron la suya ?
-------------------------------------
¿Cuando realizar el Book Maternal?
Cuando quieras! Son tus recuerdos, que vas a capturar y congelar, para luego poder verlos, y te van a llevar a recordar los momentos en que tenías esa hermosa panza.
El mes que elijas va a ser elección tuya y lo importante es lo que signifique ese momento para vos. Se recomienda realizar los Books cuando la panza tenga un tamaño considerable, y no te encuentres con un embarazo de 9 meses y te sientas quizás un poco cansada, pesada y Con riesgo de tener que salir corriendo al hospital! Tenes que disfrutar el momento del Book y estar conectada con el [email protected] que elijas para poder transmitir y jugar con distintas posiciones y lograr el retrato deseado.
Tipos de temáticas- ¡Sé creativa!
Elegí una temática con la que más te sientas identificada y sea parte de tu personalidad, y todas las personas que salgan en las fotografías también la respeten, esto va a lograr que todos los elementos junto con las luces y el lugar, coincidan para lograr un efecto de unidad y que las fotografías que se tomen, sean mas lindas.
¿Quien te va a acompañar en las fotografías?
Las personas que te acompañen van a ser las que elijas y quieras que queden en esos retratos, mayormente se realizan fotos solas, y con el resto con la familia e incluso con tu mascota.
¿Que outfit vas a elegir?
Es importante que elijas las prendas de ropa con la que te sientas cómoda ya que la sección de fotos puede durar varias horas, realiza varios cambios para tener gran variedad de fotos.
Tipos de fotografías.
Aprovecha la foto de con distintos ángulos.
Las fotos de perfil van a destacar la hermosa silueta de la panza.
Las fotos de media espalda, van a destacar una foto entre el perfil y la espalda, donde se podrá realizar una pose con la cabeza inclinada hacia abajo y con las manos sosteniendo la panza.
Juga con los planos!
Hace planos largos para mostrar el cuerpo completo y juga también con los planos detalles, fotografiando partes específicas de tu cuerpo, por ejemplo el pupo de la panza, la panza completa, una mano tocando la panza o lo que sientas que haya un detalle de tu cuerpo que no pueda faltar para estar destacado en una fotografía.
Dónde vas a realizar las fotografías?
Estudio Fotográfico.
Aprovecha los distintos fondos que te pueden ofrecer utilizando colores pasteles, blanco y negro, para mantener una imagen armoniosa, ¡Aunque puede variar depende el outfit que elijas!
Aprovecha las diversas luces, como por ejemplo en contraluz, para destacar los detalles de la silueta de tu panza. y el blancos y negro para hacer fotos más artísticas.
Al aire libre.
Aprovecha si es un día soleado, eligiendo un horario estratégico, depende de cómo te gustaría que se encuentre el sol, para que no te moleste en los ojos y consigas una luz perfecta y te favorezca totalmente. Atardecer- amanecer - plena luz del día.
Puede ser en el jardín de tu casa.
Un parque con lindas flores.
Un lugar que tenga un lindo paisaje.
Un lugar que te transmita lindos recuerdos y te sientas identificada con algo especial.
Donde más te sientas cómoda, va a ser el lugar más especial.
Contanos tu experiencia o dudas que tengas!
-------------------------------------------
¿Que sabemos del Reiki para bebés? 🤔
Hoy la Reikista @micaela_berro_ mauri nos va a hablar un poco de esta técnica terapéutica milenaria.
Hablemos de Reiki para bebés.
Todos los seres vivos llegamos al mundo con energía, la cual transita por nuestro cuerpo a través de 7 chakras que recorren desde la parte superior de la cabeza (chakra corona), hasta el raíz (ubicado en la parte genital). Nos atraviesan por la mitad del cuerpo y lo ideal es que estén armonizados.
Los bebés llegan a este mundo con energía propia y la suman a la del ambiente y a las de sus seres más cercanos (por la que también se ven influenciados).
Es muy importante trabajar juntos esa energía para que puedan explorarla, usarla y absorberla de forma óptima.
¿Que necesitamos para ello?
- Media hora
- Música relajante,
- Compañía de un ser querido,
- Ambiente agradable
- Un reikista (a distancia en pandemia).
¿Cómo lo vamos a hacer?
Mediante símbolos los reikistas podemos, a distancia, abrir canales de energía a través de los cuales vamos a trabajar cada uno de esos 7 chakras para liberarlos y armonizarlos entre si.
De esta forma el bebé (al igual que el adulto) podrá optimizar el flujo de energía y poder usarla en su beneficio, podrá trabajar los que estén "trabados" y armonizar todos entre si.
¿Para qué es útil?
Para relajar, para calmar dolores o malestares, para descansar, para armonizar el encuentro entre la energía que traemos con nosotros y la que se encuentra en el mundo que nos rodea.
Espero que les guste la propuesta y que la pongan en práctica.
----------------------------------------------------------------------
Semana Mundial de la Lactancia Materna
Bajo el lema “Proteger la Lactancia Materna: Una Responsabilidad Compartida”
Del 1 al 7 de agosto se celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna.
Los objetivos de este año son:
Evitar la discriminación de las madres lactantes en todos los ámbitos.
Informar a las personas sobre la importancia de proteger la lactancia materna.
Anclar el apoyo a la lactancia materna como una responsabilidad vital de salud pública.
Interactuar con individuos y organizaciones para un mayor impacto.
Impulsar la acción en la protección de la lactancia materna para mejorar la salud pública.
El embarazo y la lactancia son un momento especialmente vulnerable para las mujeres trabajadoras y sus familias. Las mujeres embarazadas y lactantes requieren protección especial para prevenir daños a su salud o a la de sus bebés, y necesitan tiempo suficiente para dar a luz, recuperarse y amamantar a sus hijos. Al mismo tiempo, también necesitan protección para garantizar que sus puestos de trabajo no se ven amenazados por el embarazo o la licencia de maternidad.
https://www.paho.org/es/campanas/campana-semana-mundial-lactancia-materna-2021
-------------------------------------------------------
¡Hola! Hoy la escritora @LilianaBliman nos habla un poco sobre la relación entre los bebés y la lectura.
"Leer a un bebé crea vínculos afectivos.
Por eso es importante buscar los libros adecuados y los momentos para ellos.
Los bebés leen con todo su cuerpo y sus sentidos.
Necesitan experimentar con los libros: olerlos, morderlos, chuparlos, apretarlos.
Por suerte existen de tela, plástico, goma eva, con sonidos, con olores y gustos.
Aunque a veces nos decepcionemos, sabemos que su atención es corta y durará hasta que se cansen y sigan con otro juego que les interese más.
Al niño pequeño le gustan las historias rimadas con musicalidad que suenen con canciones.
También llamarán su atención los colores e ilustraciones del libro.
No debemos olvidar que el encuentro entre la mamá (mediador), el libro y el bebé sera a traves del juego. Él establecera hasta cuando seguir.
Y así, mientras crezcan llegaran nuevas historias, llenas de palabras por conocer, respondiendo a sus intereses y edades.
La lectura sera un lugar de unión y afecto.
Procuremos como adultos, propiciar muchos de estos momentos."
Liliana Bliman
Escritora.
Los invito a entrar al perfil de @lilianabliman escritora especializada en literatura infantil. Ella brinda talleres de escritura, sobre lectura infantil entre otros.